Vieiras gratinadas al horno para Navidad con marisco fresco de Huelva

Recetas de vieiras para Navidad: el entrante que enamora a toda la familia

Se acerca la Navidad y, con ella, ese cosquilleo en el estómago de los “cocinillas” que disfrutan planificando cada detalle del menú. Si estás buscando recetas de vieiras fáciles, vistosas y con sabor a mar de verdad, estás en el sitio perfecto: hoy las vieiras se convierten en las protagonistas de tu mesa navideña.

Por qué las vieiras son el entrante estrella de las fiestas

Las vieiras son como pequeñas lunas doradas: delicadas, brillantes y capaces de iluminar cualquier mesa con solo salir del horno. Su carne tierna, suave y ligeramente dulce combina de maravilla con salsas cremosas, pan crujiente y toques cítricos.

Si las eliges de calidad, como las Vieiras al mejor precio de Olémarisco, te aseguras un sabor auténtico a mar y una textura perfecta para gratinar o dorar a la plancha. Además, llegan a casa en transporte isotermo en 24 horas, manteniendo intacta su frescura y sus propiedades.

Son ideales como entrante navideño, como aperitivo de marisco o incluso como plato principal ligero. Y lo mejor: no necesitas ser chef profesional para conseguir un resultado de restaurante.

Receta de vieiras al horno gratinadas con un toque de marisco

Esta es una de esas vieiras al horno gratinadas que parecen mucho más complicadas de lo que son. El truco está en respetar el punto de cocción y usar buen marisco. El resto es puro disfrute.

Ingredientes para 4 personas

  • 8 vieiras con concha, de buen tamaño (mejor si son de Olémarisco).
  • 100 ml de nata líquida para cocinar.
  • 50 ml de vino blanco.
  • 1 chalota o 1/2 cebolla muy picada.
  • 1 diente de ajo picado fino.
  • 2 cucharadas de mantequilla o aceite de oliva virgen extra.
  • 3 cucharadas de pan rallado (puede ser estilo panko para más crujiente).
  • 2 cucharadas de queso rallado suave (opcional, tipo emmental o similar).
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Perejil fresco picado.
  • Un chorrito de zumo de limón.

Paso a paso: vieiras fáciles pero con resultado de restaurante

  1. Precalienta el horno a 200 ºC, con función gratinar si la tienes. Coloca las vieiras sobre sus conchas, bien escurridas y secas con papel de cocina para que no suelten agua extra en el horno.
  2. En una sartén, sofríe la chalota y el ajo con la mantequilla o el aceite a fuego medio hasta que queden transparentes y ligeramente dorados.
  3. Desglasa con el vino blanco y deja que reduzca un par de minutos. Añade la nata líquida, salpimenta y cocina a fuego suave hasta que la salsa espese ligeramente.
  4. Coloca una cucharada de salsa sobre cada vieira. Mezcla el pan rallado con el queso y el perejil y espolvorea por encima para crear una capa crujiente.
  5. Hornea 6–8 minutos, solo hasta que la superficie esté dorada. Que crujan por fuera, que se fundan por dentro, que huelan a mar recién hecho: ese es el objetivo.
  6. Al salir del horno, añade un toquecito de zumo de limón y sirve inmediatamente, sobre una bandeja bonita, porque la vista también come.

Un consejo de “cocinillas”: prepara la salsa y monta las vieiras en la bandeja unas horas antes. Guárdalas en la nevera bien tapadas y solo tendrás que gratinarlas justo antes de sentaros a la mesa.

Cómo completar el menú con otros mariscos de Olémarisco

Las vieiras son el telón de apertura, pero la función completa la da la bandeja de marisco. Si quieres una mesa que parezca sacada de una postal navideña, combina tus vieiras gratinadas con otros clásicos del mar de Huelva.

Bandeja navideña con patas de cangrejo, gamba blanca, cigalas y langostinos tigre

  • Patas de Cangrejo: carne blanca, dulce y delicada, perfecta para servir cocida y bien fría. Son ideales para los que disfrutan pelando despacio cada pieza mientras alargan la sobremesa.
  • Gamba blanca: un clásico imprescindible. Cocida en su punto y con un poco de sal gorda, es pura elegancia en el plato. Su sabor suave combina de lujo con las vieiras.
  • Cigalas: jugosas, con un toque dulce y una presencia que llena la bandeja. Cocidas o a la plancha, aportan ese punto festivo que todos esperan en Navidad.
  • Langostinos Tigre: con su cuerpo atigrado y carne firme, triunfan tanto a la plancha como cocidos. Son el compañero perfecto de unas vieiras bien gratinadas.

Imagina la escena: bandeja de marisco en el centro, las vieiras brillando en sus conchas, los langostinos tigre marcando color, las patas de cangrejo esperando a ser atacadas y, alrededor, tu gente de confianza sonriendo. Esa foto mental sabe a fiesta.

Trucos de “usuarios cocinillas” para que tus recetas de vieiras salgan perfectas

  • No te pases de cocción: las vieiras necesitan pocos minutos. Si te excedes, se vuelven gomosas.
  • Sécalas bien antes de cocinarlas; así evitarás que suelten demasiada agua en la bandeja.
  • Si las compras congeladas, descongélalas poco a poco en la nevera, nunca con agua caliente ni microondas.
  • Juega con sabores: puedes aromatizar la salsa con un pelín de ralladura de limón, unas gotas de brandy o un toque de pimienta rosa.
  • Para una versión más ligera, sustituye parte de la nata por caldo de pescado casero.

Otras entradas del blog que encajan con tus recetas de vieiras

Si quieres seguir inspirándote para montar un menú marinero completo, estas entradas del blog de Olémarisco son perfectas para enlazar desde este post:

 

Queridos Olemarisqueros, si ya estáis salivando solo de imaginar estas vieiras gratinadas y esa bandeja rebosante de marisco fresco de Huelva, el siguiente paso es muy sencillo: visitad Olemarisco.es, elegid vuestras vieiras, patas de cangrejo, gamba blanca, cigalas y langostinos tigre, y dejad que el mar llegue a vuestra mesa en 24 horas. Que esta Navidad huela a horno encendido, a risas en la cocina y a mar del bueno en cada bocado.